Resumen de la conferencia del Explorador Azul, y final de los reportes del seminario de mujeres de 1996.
Conferencia del Blue Scout:
--Conozco la historia de que provengo de otros mundos. No sé de donde vengo, es un hecho en el que prefiero no enfocarme. Pero si sé que de allí dende vengo es la esencia del estar solo. He aspirado a encontrar algo en esa inmensidad, debe haberlo, pero en cualquier caso ese encuentro ha de hacerse en soledad.
--El mundo cotidiano protege a la mujer de la soledad. Pero si pudiéramos saber que verdaderamente estamos solos, eso nos haría más fuertes.
--El amor, eso que llamamos amor, es una proyección hacia afuera que lejos de disminuir nuestra soledad interna la subraya.
--Existe una soledad psicológica y una soledad física. La primera debilita, pero la segunda reconforta.
--Debemos tener algo por lo que morir antes de tener algo por lo que vivir. Ambas, la vida y muerte, van mano a mano, pero es la muerte la que guía.
--Pero los guerreros no están solos. La Tierra puede enfocar todo nuestro amor, la Tierra, ese ser que nos deja marchar al viaje definitivo.
.Nota: a continuación el explorador azul leyó el capítulo de un libro que está escribiendo su padre, un capítulo titulado en concreto "El salto al abismo", y que era la esencia de la soledad y las premisas del guerrero. Resulta imposible reproduicir con una mínima exactitud su contenido, así como la carga emotiva del explorador azul durante su lectura. No obstante, la enseñanza del texto consiste en que don Juan hace ver al nuevo nagual cuáles eran las deudas que como guerrero nunca podría pagar por la magnitud del regalo que aquellas personas le habian hecho.En concreto el texto hace referencia a un tal señor Abreu, que siendo Castaneda un niño le enseñó a cazar y la virtud de la paciencia; habla tambien de un niño, un amigo de su pueblo, que descubrió al nuevo nagual lo que significaba tener alguien por quien morir; y por último cuenta la historia del ahijado favorito de su abuela y el hecho de que , ocurra lo que ocurra, lo importante es actuar.
Estos tres regalos don Juan los juzgaba de un valor incalculable, impagable, El nuevo nagual siempre tendría una deuda hacia quiénes le habían enseñado eso. Don Juan explicó que un guerrero lleva un diario personal, pero no un diario al uso, sino uno que sólo contiene situaciones sublimes. El diario del guerrero es la suma de su encuentro con lo inconcebible, es muy breve, es exquisito, porque el infinito está reflejado en él.
Visiblemente emocionada, el blue scout dió por terminada su intervención.
Resumen de parte del seminario para mujeres de Los Angeles (1 al 3 de marzo de 1996).